Canarios de postura MOÑUDOS

Publicado por Ignacio On domingo, mayo 25, 2014

TALLA: (20 ptos)
11 cms (Máximo). Lo más pequeño posible.
MOÑA O CABEZA: (20 ptos)
Corona: Con moña sobre la cabeza, bien redondeada, llena y adherida a la nuca, rica en plumas, simétrica, centrada, con punto central en la mitad de la cabeza, bien definido, lo más pequeño posible. Debiendo confundirse con la nuca sin mostrar brusquedades ni vacíos, los ojos parcialmente visibles.
Con pico corto y cónico.
Cabeza consort: Gruesa, ancha, redondeada, con ojos centrados, cejas bien visibles, espesas y marcadas, con mejillas mofletudas.
CUERPO: (20 ptos)

Pequeño, corto, redondeado, compacto, sin ser prominente por ningún sitio. Espalda, ancha, redondeada, llena, ligeramente abombada. Pecho, ancho, redondeado, lleno, con línea uniforme desde la base del pico a la cola. Cuello, corto, lleno, con nuca y garganta apenas perceptible, mejor el que no la presenta. Alas, cortas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas.
PLUMAJE: (15 ptos)

Muy abundante, brillante, liso, adherido al cuerpo.
POSICIÓN: (10 ptos)

Semi-erguida, arrogante, en movimiento.
COLA: (5 ptos)

Corta, estrecha, dando la impresión de ser una prolongación del cuerpo en línea recta con la espalda.
MUSLOS Y PATAS: (5 ptos)

Cortas, ligeramente flexionadas, con muslos invisibles.
CONDICIÓN GENERAL: (5 ptos)

Con buena salud, vigoroso, acostumbrado a la jaula, limpio.
COLOR: Uniforme o manchado, NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
JAULA DE EXPOSICIÓN: Jaula de canario de color con dos posaderos.
PAÍS DE CREACIÓN: INGLATERRA. Siglo XX. ( 1.925 )
ORIGEN DE SU CREACIÓN: Por SELECCIÓN del cruce de Crested con Border y Harzer.






MOÑA: (30 ptos)
La moña se corresponde a la forma de la cabeza. Punto central lo más pequeña posible, visto de lado, la moña cubre parte del pico y se prolonga en línea ligeramente curvada hasta la nuca. el ojo debe quedar visible. Con pico cónico y proporcionado.
Descendiente de moñudo: Son canarios de color, no concursan en Postura, son utilizados para la reproducción.
COLOR: (15 ptos)

Aplicar normas del Standar de los canarios de color.
Moña: De color uniforme ( lipocromos o melanicas ), los manchas simétricas o no, "penalizan". Las manchas que se extienden fuera de la moña, sobre la nuca "descalifican".
Resto del cuerpo: De color uniforme ( lipocromos o melánicos ).
Manchas lipocromas o melánicas, sobre el plumaje, pico, patas, dedos y uñas, "descalifican".
Los canarios lipocromos con moña melánica son muy apreciados.
FORMA: (15 ptos)

Armónica, con redondeces normales, como los canarios de color. (Cuello, normal, marcando nuca y garganta. El pico será corto y cónico y no debe ser excesivamente fino. El pecho será redondeado y bastante ancho y sin presentar angulosidades. La espalda será lisa, rellena y ancha, formando una línea recta con la cola. Las alas deben estar bien adheridas al cuerpo, sin cruzarse ni estar excesivamente caídas, terminando en el nacimiento de la cola. Cola, de longitud normal, cerrada terminada en forma de " M ". Patas, normales, flexionadas, con muslos ligeramente visibles).
PLUMAJE: (15 ptos)

Liso y adherido al cuerpo.
TALLA: (10 ptos)

14 cms
POSICIÓN: (10 ptos)

La posición del canario debe ser tranquila, sin excesivos aleteos ni revoloteos.
Debe adoptar una posición gallarda, formando un ángulo de unos 45º con el posadero; con la cabeza erguida y la espalda y la cola formando una línea prácticamente recta.
CONDICIÓN GENERAL: (5 ptos)

Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio.
COLOR: De color uniforme,  AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
JAULA DE EXPOSICIÓN: Jaula de canario de color, con dos posaderos.
PAÍS DE CREACIÓN: ALEMANIA. Siglo XX. ( 1.963)
ORIGEN DE SU CREACIÓN: Por SELECCIÓN del cruce de Gloster con canarios de color.







MOÑA O CABEZA: (30 ptos)
Coppy: Moña en forma de herradura, la parte posterior debe confundirse con las plumas del cuello, sin ninguna interrupción. Debe dejar visible la mitad de los ojos. Las moñas grises y oscuras están admitidas, pero tienen preferencia las claras.
Cabeza liza: Con cabeza fuerte, grande, redondeada, algo aplanada por arriba, con mejillas mofletudas, con cejas marcadas. Con pico cónico y proporcionado.
TALLA: (25 ptos)

23 cms.
POSICIÓN: (15 ptos)

Erguida.
CUELLO Y NUCA: (10 ptos)
Cuello: Visible y robusto.
Nuca: Ligeramente marcada.
CUERPO, PLUMAJE Y PATAS: (10 ptos)
Cuerpo: Largo y estirado. Pecho, ancho, lleno y robusto. Cola, larga, ancha, ligeramente caída. Alas, largas, las extremidades de estas, ligeramente levantadas a causa de la posición de la cola, separando las puntas del cuerpo, sin cruzarlas. Espalda, ancha, maciza y redondeada.
Plumaje: Abundante, largo, liso, compacto y adherido al cuerpo.
Patas: Largas, fuertes, ligeramente flexionadas, una parte del muslo debe verse.
CONDICIÓN GENERAL: (10 ptos)

Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio.
COLOR: Solamente: amarillo y blanco ( con moña del mismo color).
Se admiten moñas de distinto color que el resto del cuerpo, siempre que sean uniformes.
NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
JAULA DE EXPOSICIÓN: Jaula de cúpula con un posadero en la parte superior y otro abajo.
PAÍS DE CREACIÓN: INGLATERRA. Manchester, Lancashire. Siglo XVIII.
ORIGEN DE SU CREACIÓN: Por MUTACIÓN del canario común.







MOÑA (CRESTED), CABEZA (CRESTBRED), PICO Y CEJA: (50 ptos):
Crested: Con moña sobre la cabeza, perfectamente redondeada, proporcionalmente repartida alrededor de un pequeño punto central, coincidiendo con el centro de la cabeza. Las plumas de la moña son abundantes, largas y anchas, cubriendo los ojos, una parte del pico y de la nuca. Confundiéndose con la nuca, sin mostrar brusquedad ni vacíos. La moña no debe ser excesivamente grande. Una moña con las plumas cayendo simétricamente en todo el contorno será preferida.
Crestbred: Cabeza ancha en todos los lados y redonda, ligeramente aplanada. Las plumas largas anchas y abundantes nacen de la base del pico cubriendo completamente el cráneo para caer hacia la nuca, ellas dan forma a las cejas.
Pico: Corto, cónico y proporcionado.
Cejas: Largas, anchas y caídas, bien visibles, espesas y marcadas.
PLUMAJE, COLA, ALAS Y COLOR: (20 ptos)
Plumaje: Muy abundante, lisas sin ningún tipo de rizo, espeso, largo y sedoso, mostrando bien las llamadas plumas abiertas sobre el dorso y flancos, y abundantes `lumas de gallo a ambos lado de la cola.
Cola: De longitud media, cerrada.
Alas: Normales, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas. no deben sobrepasar la base de la cola.
CUERPO Y TALLA: (15 ptos)
Cuerpo: Esbelto y bien relleno, nunca el cuerpo redondeado, con una posición ligeramente erguida. Cuello corto, lleno, con nuca y garganta apenas perceptible, mejor el que no la presenta. Pecho ancho, redondeado, con línea uniforme desde la base del pico a la base de la cola. Espalda ancha, redondeada, ligeramente abombada, con línea uniforme de la cabeza a la base de lo cola. Flancos, visibles, con plumas abiertas. Talla: 17 cms.
MUSLOS Y PATAS: (5 ptos) Patas cortas y acodadas, con muslos invisibles.
CONDICIÓN GENERAL: (10 ptos) Con buena salud. Acostumbrado a la jaula, limpio.

COLOR: Uniforme ó manchado, NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
JAULA DE EXPOSICIÓN: Jaula de canarios de color, con dos posaderos.
PAÍS DE CREACIÓN: INGLATERRA. Siglo XIX.
ORIGEN DE SU CREACIÓN: Por SELECCIÓN del cruce de Lancashire con Norwich.


canariculturadegerena.blogspot.com